Diseñar

 Diseñar es un concepto que va de la mano

junto al entorno ambiental y la

modernización de la sociedad. Esto es debido a

que mientras la evolución comienza a tomar

forma se va modernizando de cierta manera

enfocándose en lo perfecto y utópico; lo irreal.

Por eso muchas estructuras se han tornado

colores claros reflejan la perfección y pureza

como también se usan entornos irreales como

las plantas de plástico que su valor es simple

decoración. Estos conceptos se ven reflejados

en el documental Deeper Shades of Green.

La modernización se ha descarrilado de lo

real y natural buscando enfocarse en esa idea

perfecta y de lo que es bonito. desligándose

así de la naturaleza y su belleza pura y con sus

imperfecciones porque son aquellas que

resaltan y salen de esa uniformidad y

repetitividad. Mediante este proceso se ha

creado esta imagen de lograr enfocarse en que

un espacio debe ser blanco o colores claros

para que sea lindo. Realmente se tiene que

desligar estos conceptos para crear belleza

perfecta cuando cabe notar que no hay tal cosa

como perfecta. Esto se podría adjudicar a ese

concepto abierto de darle poder a la

imaginación junto a esos conceptos que se han

estado implementando en el

subconsciente desde pequeños con las

películas y cuentos.

Una utopía y su concepto de perfección es la

que ha maquinado ante la creatividad y el

lograr interpretar el concepto de creatividad

para poder así diseñar. Toda utopía por medio

de historias ha reflejado una enseñanza ante

por qué no todo lo blanco ni irreal es perfecto

sino que de los errores y las imperfecciones

hay belleza. Un ejemplo de esto es la novela

"The Giver" donde todo era perfecto y cada

individuo tenía sus roles y no había color

alguno. Al transcurrir la trama se

va desarrollando se reflejan estas memorias

donde están los colores, errores,

"imperfecciones" y experiencias que se viven

fuera de la utopía. Mediante estos escritos

podemos analizar y revaluar la perspectiva que

la sociedad tiene ante la perfección y

evolucionar para mejorar como personas y

como comunidad unida.

¿En efecto se podría conseguir un punto

equitativo en el cual la modernización vaya de

la mano con ser eco amigable? Se ha podido

lograr esto cuando se tratan de conservar

entornos naturales sin intervenir directamente

en ese espacio ni haciendo daño a los mismos.

Muchos cuerpos de aguas termales buscan

conservar ese aspecto natural del agua y

redirigirlo a unas vibras modernas sin quitarle

esencia a la naturaleza. Siendo así, se

podría lograr encontrar un punto de

equivalencia entre ambos conceptos siempre y

cuando la persona a diseñar tenga una mente

abierta y clara sobre la realidad y no de su

verdad. La realidad no es la verdad de todos,

pero si es la realidad y se debe vivir por ella y

enfrentar de manera positiva ello.

Referencias:

1. https://www.fondazionerenzopiano.org/en/proj

ect/menil-collection/

2. https://www.ted.com/talks/renzo_piano_the_g

enius_behind_some_of_the_world_s_most_fa

mous_buildings

3. https://static1.squarespace.com/static/522d08

44e4b09d456b0a2ea6/t/5d8313c54110f1752af

f83e5/1568871367239/menil.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Baraka

Mies

Mies vs guadi